Juan Manuel Fernandez

Juan Manuel Fernández Delgado es el Arquitecto Director del parque comercial Gines Plaza, una realidad comercial que ocupa 8.500 metros cuadrados del llamado «La Cerca del Pino» en la localidad de Gines (Sevilla). Tan sólo hace unos meses que esta nueva área fue inaugurada para el disfrute de todos sus visitantes y ya funciona a pleno rendimiento y, además, prepara novedades para seguir creciendo. Juan Manuel Fernández nos explica qué ha supuesto para él trabajar en este proyecto y nos habla de Gines Plaza desde su perspectiva.

1) ¿Qué he supuesto para usted, a nivel personal y profesional, ser el arquitecto responsable de Gines Plaza?
Participar en un Proyecto de más de 8.000 m2 de superficie construida y casi 3 millones de euros de presupuesto, no cabe duda que suponga un reto a nivel personal y una gran experiencia a nivel profesional. Siempre es un estímulo haber sido un integrante del proyecto, desde su fase inicial hasta la actualidad, compartir experiencias y colaborar mutuamente en la toma de decisiones con los profesionales que han participado activamente en todo el proceso.

2) ¿Por qué la localidad sevillana de Gines para este proyecto?
En un parque comercial de estas características es muy importante la elección del emplazamiento del mismo. La parcela denominada «La Cerca del Pino», está situada en un punto estratégico a la entrada de Gines, por la salida 5 de la autovía A49 de Sevilla a Huelva. El elevado número de vehículos que circulan a diario por dicho acceso, hacen un lugar idóneo para el desarrollo de este proyecto, convirtiendo el parque comercial, en un escaparate perfecto para los comercios que se instalan en el mismo.

3) ¿Qué características destacaría del parque comercial Gines Plaza?
El parque se entiende como una extensión del municipio de Gines, un lugar donde agrupar comercios, hostelería, servicios, espacios libres, aparcamiento, como en cualquier calle o plaza, que sean servicios complementarios y llamen la atención del usuario, permitiéndole en un mismo espacio satisfacer parte de sus necesidades.

4) ¿Puede adelantarnos algunas novedades del parque comercial en los próximos meses?
Una novedad que estará pronto en funcionamiento es la implantación de un gimnasio en el parque comercial, con una superficie aproximada de 1600 m2 y que viene a reforzar la idea de diversidad y variedad de actividades que presenta el parque comercial. La instalación de quioscos en los espacios libres y más novedades en cuanto a establecimientos de hostelería que completarán la amplia oferta de servicios que ya ofrece el parque.

5) ¿Con que servicios adicionales cuenta el parque comercial Gines Plaza?
Junto al gran supermercado de la firma Supeco, el parque comercial cuenta con establecimientos de venta de ropa y calzado, establecimiento de venta de electrodomésticos y nuevas tecnologías, Venta de animales y complementos para mascotas, consulta veterinaria, cafetería, pizzería, farmacia, gasolinera low cost, zonas verdes, zona de juego infantil, aparcamiento con más de 300 plazas, terrazas, quioscos, gimnasio,…

6) ¿Cree que Gines Plaza activará la economía y la creación de empleo en Sevilla y el Aljarafe?
Estoy convencido que este proyecto va a activar la economía de la zona y, como consecuencia directa, incentivar el empleo, fundamentalmente de Gines y localidades vecinas, así como de Sevilla, por su proximidad geográfica. Y si estoy convencido es porque el parque comercial ya es una realidad, y la generación de empleo también.

7) ¿En la actualidad, cuántos empleados trabajan en Gines Plaza y en que firmas?
Según mis cálculos hay más 150 puestos de trabajo directos repartidos en firmas como Supeco, Sprinter, Teknomax, Kiwoko, Mustang Store, Café de Gines, Telepizza, Farmacia… a esta cifra habría que sumar los puestos de trabajo indirectos y los puestos de trabajo generados durante las obras del parque comercial. Sin duda, un revulsivo para empleo local y comarcal.

8) ¿Cuál es el secreto de la promotora Paster para mantenerse 50 años en activo?
La fórmula secreta está basada en el trabajo. Mantenerse más de 50 años en activo es el resultado de la seriedad de la empresa y la calidad de sus proyectos que la hacen merecedora de la confianza de sus clientes.
Paster es una empresa totalmente consolidada y con una trayectoria profesional muy importante, gracias a una toma de decisiones equilibrada que le han permitido mantenerse en el mercado en estos últimos 50 años, salvando etapas complicadas, como estos últimos años de crisis, en los que muchas empresas del sector han tenido que cerrar.

9) ¿Qué otros proyectos destacaría de Paster en estos últimos años?
Aparte de la construcción de establecimientos comerciales, oficinas, industrial y residencial; en los últimos años cabe subrayar el trabajo desarrollado por la empresa en el apartado de promoción y gestión de activos inmobiliarios, como el realizado en el edificio de OFICINAS TERRATS, también en la localidad de Gines, donde hay implantadas más de 40 pymes y autónomos, así como la incesante labor de búsqueda de áreas de desarrollo urbanístico y de inversión.